Carlos García Ruiz
  • Inicio
  • Biografía
  • Obra
  • portal
  • La teta de Julieta (blog)

La nueva censura (I)

25/1/2015

3 Comentarios

 
Picture
La cosa es que empiezo este 2015 con alguna que otra zozobra artística. Para espantarla, he decidido hablar de algún que otro tema genital y también de la libertad de expresión.

Hace unos días llegó a la universidad una tutela judicial contra un profesor de actuación por parte de una alumna (*). Entre otros motivos aparecían los siguientes: "provocación sexual", "incitación a la pornografía entre los alumnos" o "tocamientos incestuosos en los ensayos". La alumna aducía que el profesor en su proceso de trabajo, y en gran parte debido a la selección de la obra que trabajaron durante el semestre, había agredido su derecho a la honra y a su privacidad. La obra elegida para montar fue Las Bacantes, de Euripides. 

Parece que una obra escrita aproximadamente en el año 409 antes de Cristo, un clásico tan clásico que casi consigue resolver la cuadratura del círculo de los clásicos... y resulta que es un texto pornográfico. No sé que opinaría el propio Euripides al respecto, pero mi punto de vista se columpia entre la preocupación y la alarma. No voy a entrar en la ideología o religión de esta alumna, creo que eso ya no importa; pesa más el entorno que el hecho particular. Hablo de un aviso para navegantes.

Contextualizando un poco: hace unas semanas unos radicales asesinaron a varios dibujantes de la revista francesa Charlie Hebdo por ofender al Islam; en poco tiempo llegará a los cines la película 50 sombras de Grey que ya ha sido censurada (**); en medio oriente Isis ejecuta a los que no rezan como ellos, se prohibe una exposición sobre la mujer por planearse en un recinto religioso, matan y queman a 43 estudiantes por protestar... ¿qué está pasando? Este siglo XXI, que podría haber sido otro siglo de las luces, se adentra a pasos agigantados hacia la tiniebla: la nueva edad media ha llegado para quedarse, es lo que los especialistas designan como el "Digital Dark Age" o la Era del Oscurantismo Digital. Y si a esto le sumamos que la mayoría de nuestro arte, ciencia, noticias o conocimientos se almacenan en dispositivos digitales que ni siquiera sobrevivirán nuestras vidas, la cosa es inquietante.

Esta edad media digital afecta a las artes escénicas como un puñetazo seco en el estómago. La nueva censura llega desde varios ángulos: políticos, sociales, incluso desde nosotros mismos: caso del llamado panóptico digital (***) (y dejaremos aparte el tema de la influencia de internet y redes sociales, merece un post exclusivo...) En realidad sólo debemos recordar qué pasó con las artes escénicas en la edad media real para ponernos en situación, la historia es una rueda en al que más tarde o más temprano todo vuelve. 

Y para cerrar por hoy. Sobre lo que comentaba de la tutela a un profesor, si desde la escuela no podemos ejercer esa libertad de expresión, de pensamiento y de cátedra, difícilmente podremos transmitir una forma de ser, pensar y sentir a los alumnos que favorezca una creatividad libre y honesta. En estos casos, me consuela comprobar como los desnudos que pintó Miguel Angel en la capilla sixtina, siguen allí.

(Continuará.)
Y les invito a escuchar debajo "Para la libertad" de Miguel Hernandez, cantado por Joan Manuel Serrat.
---------------------
Y si quieres leer otras entradas del blog, vete a la página principal pincha aquí..
(*) Hecho real sucedido en enero de 2015.
(**) Se eliminó una escena donde, al parecer, Christian Grey removía un tampón para tener sexo.
(***) El panóptico digital: http://sociologiayredessociales.com/2013/10/panoptico-digital-y-narcisismo/




3 Comentarios
Anonimo
25/1/2015 07:23:38

Como sabes que el maestro no se merece la tutela? (He escuchado de maestros que permiten sexo oral en un ejercicio en la busqueda de personajes)... A veces las personas justifican todo en nombre del arte y un artista tambien deberia tener la libertad de escoger hasta donde quiere llegar y cuales son sus limites. Un maestro tiene que saber educar a TODOS, no solo a un perfil especifico.

Responder
luisa cicero
26/1/2015 00:53:43

Hay casos en que los profesores se merecen la tutela y más. Pero , ¿cuáles son los antecedentes de este profesor? ¿alguna otra alumna se ha manifestado por la misma causa después de la tutela?

Las cosas no son siempre lo que parecen. También pudo sera una medida desesperada de la alunma, debida a un rechazo. O, en realidad, ella está en la carrera equivocada debido a sus prejuicios o formación de valores.

En lo que si estoy totalmente de acuerdo, es en esta idea del "oscurantismo digital", este extremismo intolerante, esta falta de reconocer dónde está la línea de la lógica y la estupidez.

Responder
Carlos
22/2/2015 01:30:05

Hola Anonimo del 25 de enero, perdona que tarde en contestar.
Sé que es maestro no se merece la tutela porque yo supervisé su trabajo, vi la muestra final y también puntué a algunos alumnos. Además le conozco bastante y también conozco a la alumna en cuestión, pienso que ella debe cambiar sus ideales si quiere seguir en esto, pero eso es libre y ella sabrá lo que hace.
Por otra parte en más de veinte años en este mundo nunca he oído de alguien que obligue a sus alumnos a practicar sexo oral, creo que desde su posición desconoce ligeramente lo que sucede en un aula de teatro. Al igual que en otras carreras los maestros educan por igual a todos los alumno, el problema es cuando uno no asume al grupo.
Le invito a que se ponga en contacto conmigo y pueda entrar en una clase de actuación, creo que su visión del tema cambiará.
Gracias por comentar.

Responder



Deja una respuesta.

    LA TETA DE JULIETA
    un blog

    Safe Creative #1212180069497

    Archivos

    Diciembre 2021
    Abril 2021
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012

    Tweets por @carlosgr1411

    Categorias

    Todo
    ACA
    Actitud
    Actor Artificial
    Actor Natural
    Actrices
    Actriz
    Adaptación
    Adaptar
    Alex De La Iglesia
    Almodovar
    Anton Chekov
    Aprendan A Contar
    Argumento
    Arimbato
    Aristóteles
    Aristóteles
    Arlequino
    Arthur Miller
    Artista
    Ascopena
    Audiopoema
    Autor
    Avengers Endgame Estructura
    Balada
    Barracuda Carmela
    Breaking Bad
    Caperucita
    Capitan America
    Caracol
    Carlos Gozzi
    @carlosgr1411
    Carlos Jaramillo
    Cine
    Cine Colombiano
    Clasico
    Clown
    Comics
    Commedia Dell´Arte
    Conclusiones
    Condena
    Condensador De Flujo
    Conflicto
    Congreso
    Consejos
    Contar
    Controversia
    Coronavirus
    Covid19
    Creatividad
    Credibilidad
    Cuentos
    Culo
    Chamana
    Charles Dickens
    Christopher Nolan
    Danza
    Darwin
    David Mamet
    Declan Donellan
    Delia Zapata
    Derecho De Autor
    Desnudo
    Directoras
    Discurso
    Doc Brown
    Docencia
    Documental
    Docus
    Dramático
    Dramaturgas
    Dramaturgia
    Dunkerque
    Einstein
    Emperador
    Emprendedor
    Empresario Teatral
    Ensayos
    Entertainment
    Entretener
    Epidemia
    Escribir
    Escuela
    Espejo
    Estilete
    Estilo
    Estructura De Guion
    Estulticia
    Estupidez
    Examenes
    Existencialismo
    Fabio Rubiano
    Fanny Mikey
    Felipe Vergara
    Fellini
    Femenino
    Formación
    Formas
    Fortimbrás
    Frankenstein
    Freud
    Futuro
    Genética
    George Polti
    Gestión Cultural
    Gotham
    Grotesco
    Guerra
    Hacer
    Hernán Caritativa
    Historia
    Hitler
    Hollywood
    Hotel Desiero
    House Of Cards
    Idea
    Imaginación
    Improvisación
    Indefinible
    Ingmar Bergman
    Insurrección
    Interdisciplinar
    Iron Man
    Javier Bardem
    Jean Claude Carriére
    Juana Ines De La Cruz
    Judi Dench
    Juego
    Jugar
    Juglaresa
    Julio Cesar
    Kevin Spacey
    La Calderona
    La Controversia De Valladolid
    Lady Macbeth
    Laura Villegas
    Londres
    Lucrecia De Sienna
    Luther King
    Mal Teatro
    Manuel Orjuela
    Marcela Valencia
    Marco Antonio De La Parra
    Margarita Xirgu
    Maria Balteira
    Marina Lamus
    Martha Marquez
    Martillo
    Marty Macfly
    Marvel
    Máscara
    Matar Al Teatro
    Matias Maldonado
    Mercado
    Mientras El Mundo Gira
    Milagro
    Misi
    Moda
    Módulo 403
    Mujer
    Musical
    Naufragios
    Navidad
    Nelson Mandela
    New York
    Normas
    No Todo Vale
    Oficial
    Ofício
    Orlando Valenzuela
    Orson Welles
    Pawel Ferdek
    Peckinpah Suite
    Personajes
    #personajes
    Peste
    Peter Brook
    Peter Jackson
    Picasso
    Pixeles
    Podcast
    Poema
    Poemario
    Política
    Pollywood
    Pose
    Postdramático
    Profesión
    Propiedad Conmutativa
    Público
    Realismo
    Regreso Al Futuro
    Reír
    Repuestas
    Rey Lear
    Ricardo Iii
    Ricardo Vélez
    Ridiculo
    Robin Wright
    Sam Peckinpah
    San Agustín
    Sara Bernhardt
    Sartre
    Segismundo
    Sensaciones
    Sense8
    Seriales
    Shakespeare
    Simplificando
    Stanislawsky
    Strindberg
    Sufrimiento
    Suspiros
    Sweeney Todd
    Teatrista Cojo
    Teatro
    Teatro Colon
    Teatro-conferencia
    Teatro Del Absurdo
    Teatro Mayor
    Teatro Político
    Televisión
    Tema
    Temporada
    Tendencia
    Teodora
    Teoría Del Condensador De Flujo
    Texto
    Thanos
    Thor
    Títere
    Torpedo
    Trabajo
    Transdisciplinar
    Umberto Eco
    Un Tiempito Despues Del Café
    Uñas Sucias
    Venus
    Verso
    Virtual
    Woody Allen
    Xenofobia Pedagógica

    Flag Counter
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.