Carlos García Ruiz
  • Inicio
  • Biografía
  • Obra
  • portal
  • Contacto

Punto final (de una temporada)

24/3/2013

1 Comentario

 
Imagen
Después de una temporada de cinco semanas con la obra Mientras el mundo gira y unido a experiencias anteriores, intentaré plasmar algunas conclusiones, y también algunos consejos, que me llevo en la maleta.

Conclusiones:
1. Nada asegura el éxito, a veces ni siquiera la calidad de la obra. Hay propuestas que funcionan rápido, otras no funcionan y a otras les cuesta un poco más. ¿Por qué...? Nadie lo sabe.
2. La publicidad, redes sociales, marketing... son muy importantes para dar a conocer la obra, pero el boca a boca es lo único que te puede mantener en cartel, y para eso tu montaje debe ser bueno (por las razones que sean).
2. La obra de teatro tiene tres corazones: el escenario, el camerino y la taquilla. Es recomendable mantener bien sanos los tres.
3. Es bueno cuidar el entorno de la obra. El ambiente que se respira en el equipo de trabajo (artístico o no) se traslada a la escena; en un momento dado podemos necesitar a cualquier colaborador, técnico o ayudante de forma definitiva.
4. Hay muchos tipos de públicos; en principio crees que vas a llegar a uno, pero siempre hay sorpresas, por lo que es mejor no menospreciar a nadie.
5. El teatro donde se actúa condiciona la obra, sería bueno pensar hasta que punto puede interesar trabajar allí o en otro espacio, tanto ahora como más adelante.
6. El equipo artístico decide la mayoría de las cosas, pero la producción también tiene mucho peso. No olvidemos que el dinero está condicionando la propuesta escénica del momento cero al momento final.
7. La profesionalidad está en los pequeños detalles, es necesario revisar, chequear y asegurar todos los elementos que van a participar en la obra.
8. A muchos compañeros artistas, actores, directores... les cuesta ir al teatro: es triste, sí. Pero quizá ellos no son nuestro público objetivo. Relax.
9. Las invitaciones o descuentos son un arma de doble filo; debemos elegir bien a quién se las damos, pero también decidir quién no las merece.
10. Pase lo que pase hay que seguir adelante y no desesperar, lo que hoy es bueno mañana es malo y viceversa. Esta profesión se basa en el sistema ensayo/error.

Consejos:
1. Haz lo que deseas hacer, en la forma, estilo y tipo de teatro que buscas, porque cualquier género, formato o propuesta escénica es válida. El que quiera otra cosa que monte su propia compañía.
2. Muchos comentarios o críticas vienen predeterminados. El público que entra al teatro con prejuicios, es un mal necesario. No los desprecies, pero que tampoco te condicionen. (Personalmente, ciertas opiniones o actitudes me dan pena y al tiempo me hacen mucha gracia.)
3. Para recibir feed back elige a las personas que te pueden ayudar y que hablen con criterio y desde el conocimiento. Lo importante es crecer.
4. Cada función y cada público son únicos, es necesario tratarlos con el respeto que merecen. Al comenzar la obra, prepárate para recibir o vivir cualquier situación, nunca se sabe qué puede suceder.
5. Piensa que el precio de la entrada en la cabeza del espectador es proporcional al espectáculo que muestras, no prometas algo que no tienes.
6. Hacer esto cuesta mucho esfuerzo y tiempo. Que no te engañen falsos gurús o teorías libertarias: el trabajo se paga, y si sabes hacer algo bien, no lo hagas gratis. (Y si lo haces, elige el momento adecuado para mostrar esas habilidades.) 
7. Examina tu trabajo desde tus propias sensaciones y tu interior, nadie más que tú mismo tiene los datos para juzgar el trabajo realizado.

Y todo esto, junto a otras cosas menos confesables... me llevo para mi próximo intento teatral. Espero que a algún lector le haya convencido algo, porque en esto de la escena ninguno somos infalibles.


1 Comentario
    LA TETA DE JULIETA
    un blog

    Safe Creative #1212180069497

    Archivos

    Diciembre 2021
    Abril 2021
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012

    Tweets por @carlosgr1411

    Categorias

    Todo
    ACA
    Actitud
    Actor Artificial
    Actor Natural
    Actrices
    Actriz
    Adaptación
    Adaptar
    Alex De La Iglesia
    Almodovar
    Anton Chekov
    Aprendan A Contar
    Argumento
    Arimbato
    Aristóteles
    Aristóteles
    Arlequino
    Arthur Miller
    Artista
    Ascopena
    Audiopoema
    Autor
    Avengers Endgame Estructura
    Balada
    Barracuda Carmela
    Breaking Bad
    Caperucita
    Capitan America
    Caracol
    Carlos Gozzi
    Carlos Jaramillo
    @carlosgr1411
    Chamana
    Charles Dickens
    Christopher Nolan
    Cine
    Cine Colombiano
    Clasico
    Clown
    Comics
    Commedia Dell´Arte
    Conclusiones
    Condena
    Condensador De Flujo
    Conflicto
    Congreso
    Consejos
    Contar
    Controversia
    Coronavirus
    Covid19
    Creatividad
    Credibilidad
    Cuentos
    Culo
    Danza
    Darwin
    David Mamet
    Declan Donellan
    Delia Zapata
    Derecho De Autor
    Desnudo
    Directoras
    Discurso
    Doc Brown
    Docencia
    Documental
    Docus
    Dramático
    Dramaturgas
    Dramaturgia
    Dunkerque
    Einstein
    Emperador
    Emprendedor
    Empresario Teatral
    Ensayos
    Entertainment
    Entretener
    Epidemia
    Escribir
    Escuela
    Espejo
    Estilete
    Estilo
    Estructura De Guion
    Estulticia
    Estupidez
    Examenes
    Existencialismo
    Fabio Rubiano
    Fanny Mikey
    Felipe Vergara
    Fellini
    Femenino
    Formación
    Formas
    Fortimbrás
    Frankenstein
    Freud
    Futuro
    Genética
    George Polti
    Gestión Cultural
    Gotham
    Grotesco
    Guerra
    Hacer
    Hernán Caritativa
    Historia
    Hitler
    Hollywood
    Hotel Desiero
    House Of Cards
    Idea
    Imaginación
    Improvisación
    Indefinible
    Ingmar Bergman
    Insurrección
    Interdisciplinar
    Iron Man
    Javier Bardem
    Jean Claude Carriére
    Juana Ines De La Cruz
    Judi Dench
    Juego
    Jugar
    Juglaresa
    Julio Cesar
    Kevin Spacey
    La Calderona
    La Controversia De Valladolid
    Lady Macbeth
    Laura Villegas
    Londres
    Lucrecia De Sienna
    Luther King
    Mal Teatro
    Manuel Orjuela
    Marcela Valencia
    Marco Antonio De La Parra
    Margarita Xirgu
    Maria Balteira
    Marina Lamus
    Martha Marquez
    Martillo
    Marty Macfly
    Marvel
    Máscara
    Matar Al Teatro
    Matias Maldonado
    Mercado
    Mientras El Mundo Gira
    Milagro
    Misi
    Moda
    Módulo 403
    Mujer
    Musical
    Naufragios
    Navidad
    Nelson Mandela
    New York
    No Todo Vale
    Normas
    Oficial
    Ofício
    Orlando Valenzuela
    Orson Welles
    Pawel Ferdek
    Peckinpah Suite
    #personajes
    Personajes
    Peste
    Peter Brook
    Peter Jackson
    Picasso
    Pixeles
    Podcast
    Poema
    Poemario
    Política
    Pollywood
    Pose
    Postdramático
    Profesión
    Propiedad Conmutativa
    Público
    Realismo
    Regreso Al Futuro
    Reír
    Repuestas
    Rey Lear
    Ricardo Iii
    Ricardo Vélez
    Ridiculo
    Robin Wright
    Sam Peckinpah
    San Agustín
    Sara Bernhardt
    Sartre
    Segismundo
    Sensaciones
    Sense8
    Seriales
    Shakespeare
    Simplificando
    Stanislawsky
    Strindberg
    Sufrimiento
    Suspiros
    Sweeney Todd
    Teatrista Cojo
    Teatro
    Teatro Colon
    Teatro Del Absurdo
    Teatro Mayor
    Teatro Político
    Teatro-conferencia
    Televisión
    Tema
    Temporada
    Tendencia
    Teodora
    Teoría Del Condensador De Flujo
    Texto
    Thanos
    Thor
    Títere
    Torpedo
    Trabajo
    Transdisciplinar
    Umberto Eco
    Un Tiempito Despues Del Café
    Uñas Sucias
    Venus
    Verso
    Virtual
    Woody Allen
    Xenofobia Pedagógica

    Flag Counter