Carlos García Ruiz
  • Inicio
  • Biografía
  • Obra
  • portal
  • Contacto

Estupidez imperial y covid19

9/5/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Cuarentena inteligente, desescalada inteligente, confinamiento inteligente… De todas estas expresiones hay una parte que no encaja: la parte referida a la inteligencia.

Esta situación con el covid19 nos afecta bastante, pero por desgracia no anula esa tendencia humana a ser idiotas por naturaleza. Y podría haber sido una buena ocasión para liberarnos de la estulticia galopante que nos anula, pero ni por esas. Ni aún estando en juego nuestra vida demostramos un mínimo de racionalidad, ni por nosotros, ni por nuestros semejantes. Esta tesis se demuestra a diario cuando puedo salir a comprar y veo a los más listos del lugar saltándose las reglas, en los noticieros de los canales principales cuando nos presentan una realidad más sencilla (y falsa) que el mecanismo de un chupete, sintiendo vergüenza ajena frente a las decisiones de esas gentes de dudosa calaña que se dedican a la política, o leyendo algunas publicaciones realmente profundas y meditadas en redes sociales. Puedo prometer y prometo, como dijo Adolfo Suarez en 1977, que nuestra estupidez es y será imperial. Incluyo en el saco a políticos y gobernantes, premios nobel y astronautas, o sacerdotes y pueblo llano; no hay escapatoria. 

Es posible que San Agustín escribiese aquella frase que dice “el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones” (quizá él fue uno de los pocos seres humanos inteligentes sobre la tierra, quién sabe); y tenía razón porque hagamos lo que hagamos estamos condenados. Y gracias a la pandemia del covid19 este proceso se acelera, no sólo por el número de fallecidos, sino por el número de sandeces que se oyen, leen y comentan al respecto; incluso algunas también llegan a ejecutase, cosa que riza el rizo del tema que nos ocupa. Tengamos en cuenta que dios dejó de jugar a los dados con el universo, como decía Einstein, hace tiempo. Ahora nos observa sentado en su sofá, engordando resignado mientras come doritos y bebe una cerveza Estrella Galicia, se rompe a carcajadas con nosotros, le duele la risa, somos la mejor serie cómica del momento; como especie estamos a eones dramatúrgicos de Los Simpson, Seinfield, The office o los Monty Python, por poner algunos ejemplos. Quizá en otra cosa no podría asegurarlo al 100%, pero en pergeñar, madurar y perpetrar memeces, somos insuperables. Y dios lo sabe.

Si llegarán hoy mismo unos alienígenas y nos observasen, lo más piadoso que podrían hacer sería extinguirnos. A lo que voy, es que la muerte parece ser la mejor solución que se ha inventado para nuestra majadería genética, y parece que el covid19 lo sabe. Por desgracia, esta pandemia histórica no se cura lavándose las manos o tapándonos la boca con un trapo, y creo que la vacuna tardará mucho, pero mucho, en aparecer. Gracias estimado coronavirus por llevarte a un buen grupo de idiotas, lástima que entre ellos también se cuelen personas lúcidas y capaces. Sé que decir esto es duro, pero más duro es lidiar con los mentecatos que nos rodean. Y finalizo este texto de desahogo diciendo que usted también es un botarate, como yo, como todos. Actuemos en consecuencia y sigamos siendo idiotas, porque "cuanto más se sabe, más se sufre", escribieron en el Eclesiastés, incluso también lo afirmó Kant: la felicidad está en la ignorancia.


Gracias por leerme.
-------------

Enlaces para saber más (pinchar sobre el texto):
  • Elogio de la locura, de Erasmo de Rotterdam.
  • Las leyes fundamentales de la estupidez humana, de Carlo M.Cipolla.
  • Resultados escribiendo en google "estupidez+covid19".

P.D: Es la última vez que escribo sobre este tema del covid19 (sobre la estupidez, no)

0 Comentarios

La máscara de Arlequino (y la peste)

12/4/2020

1 Comentario

 
Imagen
La mascara de Arlequino, personaje de la Commedia dell´Arte, tiene un bulto rojizo en la frente. A veces aparecen dos bultos y muchos creen que son cuernos. No, no son cuernos.

El bulto de Arlequino (además de una verruga o un golpe) podría ser un bubón, uno de los principales síntomas que dejaba la peste bubónica que se extendió por Europa en el siglo XIV y mató a millones de personas. No es de extrañar, a fin de cuentas, la Commedia dell´Arte es hija de la calle y refleja las vivencias del pueblo. Recordemos que un bubón es un ganglio linfático inflamado que con el tiempo pasa de rojo a negro por las hemorragias internas, de ahí también el nombre de peste negra. Por lo tanto, Arlequino tendría la peste y más tarde o más temprano podría morir.

De ser así, este vestigio de la epidemia de peste bubónica, se mantiene en la máscara del personaje más pícaro, pero al tiempo el más debil, pobre y miserable. Es el que lucha diariamente por comer y agradar a su patrón, el que esquiva a la muerte aunque esté condenado, el último en la cadena alimenticia. Reflexionando sobre esto, miro a la actualidad y me surgen dudas:¿Cuantos Arlequinos viven hoy entre nosotros? ¿Cuantos están contagiados y no lo saben o no les importa? ¿Cuantos siguen su rebusque burlando la cuarentena? Muchas veces el teatro va más allá de la escena o la simple anécdota.


También me pregunto si en cinco o seis siglos quedará una reliquia de esta pandemia de covid19, parecida al bubón de Arlequino en su máscara, que sea reconocible para el teatro del futuro y cuente nuestra historia.


Gracias por leerme.
-------------
​Y si quiere leer otras entradas del vaya a la página principal...

1 Comentario
    LA TETA DE JULIETA
    un blog

    Safe Creative #1212180069497

    Archivos

    Diciembre 2021
    Abril 2021
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012

    Tweets por @carlosgr1411

    Categorias

    Todo
    ACA
    Actitud
    Actor Artificial
    Actor Natural
    Actrices
    Actriz
    Adaptación
    Adaptar
    Alex De La Iglesia
    Almodovar
    Anton Chekov
    Aprendan A Contar
    Argumento
    Arimbato
    Aristóteles
    Aristóteles
    Arlequino
    Arthur Miller
    Artista
    Ascopena
    Audiopoema
    Autor
    Avengers Endgame Estructura
    Balada
    Barracuda Carmela
    Breaking Bad
    Caperucita
    Capitan America
    Caracol
    Carlos Gozzi
    Carlos Jaramillo
    @carlosgr1411
    Chamana
    Charles Dickens
    Christopher Nolan
    Cine
    Cine Colombiano
    Clasico
    Clown
    Comics
    Commedia Dell´Arte
    Conclusiones
    Condena
    Condensador De Flujo
    Conflicto
    Congreso
    Consejos
    Contar
    Controversia
    Coronavirus
    Covid19
    Creatividad
    Credibilidad
    Cuentos
    Culo
    Danza
    Darwin
    David Mamet
    Declan Donellan
    Delia Zapata
    Derecho De Autor
    Desnudo
    Directoras
    Discurso
    Doc Brown
    Docencia
    Documental
    Docus
    Dramático
    Dramaturgas
    Dramaturgia
    Dunkerque
    Einstein
    Emperador
    Emprendedor
    Empresario Teatral
    Ensayos
    Entertainment
    Entretener
    Epidemia
    Escribir
    Escuela
    Espejo
    Estilete
    Estilo
    Estructura De Guion
    Estulticia
    Estupidez
    Examenes
    Existencialismo
    Fabio Rubiano
    Fanny Mikey
    Felipe Vergara
    Fellini
    Femenino
    Formación
    Formas
    Fortimbrás
    Frankenstein
    Freud
    Futuro
    Genética
    George Polti
    Gestión Cultural
    Gotham
    Grotesco
    Guerra
    Hacer
    Hernán Caritativa
    Historia
    Hitler
    Hollywood
    Hotel Desiero
    House Of Cards
    Idea
    Imaginación
    Improvisación
    Indefinible
    Ingmar Bergman
    Insurrección
    Interdisciplinar
    Iron Man
    Javier Bardem
    Jean Claude Carriére
    Juana Ines De La Cruz
    Judi Dench
    Juego
    Jugar
    Juglaresa
    Julio Cesar
    Kevin Spacey
    La Calderona
    La Controversia De Valladolid
    Lady Macbeth
    Laura Villegas
    Londres
    Lucrecia De Sienna
    Luther King
    Mal Teatro
    Manuel Orjuela
    Marcela Valencia
    Marco Antonio De La Parra
    Margarita Xirgu
    Maria Balteira
    Marina Lamus
    Martha Marquez
    Martillo
    Marty Macfly
    Marvel
    Máscara
    Matar Al Teatro
    Matias Maldonado
    Mercado
    Mientras El Mundo Gira
    Milagro
    Misi
    Moda
    Módulo 403
    Mujer
    Musical
    Naufragios
    Navidad
    Nelson Mandela
    New York
    No Todo Vale
    Normas
    Oficial
    Ofício
    Orlando Valenzuela
    Orson Welles
    Pawel Ferdek
    Peckinpah Suite
    #personajes
    Personajes
    Peste
    Peter Brook
    Peter Jackson
    Picasso
    Pixeles
    Podcast
    Poema
    Poemario
    Política
    Pollywood
    Pose
    Postdramático
    Profesión
    Propiedad Conmutativa
    Público
    Realismo
    Regreso Al Futuro
    Reír
    Repuestas
    Rey Lear
    Ricardo Iii
    Ricardo Vélez
    Ridiculo
    Robin Wright
    Sam Peckinpah
    San Agustín
    Sara Bernhardt
    Sartre
    Segismundo
    Sensaciones
    Sense8
    Seriales
    Shakespeare
    Simplificando
    Stanislawsky
    Strindberg
    Sufrimiento
    Suspiros
    Sweeney Todd
    Teatrista Cojo
    Teatro
    Teatro Colon
    Teatro Del Absurdo
    Teatro Mayor
    Teatro Político
    Teatro-conferencia
    Televisión
    Tema
    Temporada
    Tendencia
    Teodora
    Teoría Del Condensador De Flujo
    Texto
    Thanos
    Thor
    Títere
    Torpedo
    Trabajo
    Transdisciplinar
    Umberto Eco
    Un Tiempito Despues Del Café
    Uñas Sucias
    Venus
    Verso
    Virtual
    Woody Allen
    Xenofobia Pedagógica

    Flag Counter